67 personas han dejado las listas del paro en abril, según los últimos datos de la Consejería de Empleo, situándose la tasa de desempleo en 23,59%, cifrando los parados algabeños en 1917. La cifra total de demandantes suma 2462 personas, tras un descenso del 3,64% respecto a marzo. Respecto a los Demandantes no Ocupados, la cifra ha descendido a 2027, 71 personas menos que en marzo.
¿Qué es un demandante no ocupado y por qué nuestras cifras varían de otras cifras de parados?
En TuPeriódico tomamos las cifras del sistema estadístico de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, que desagrega en Demandantes, Demandantes No Ocupados, Parados, TEAS y Otros. Para la elaboración de nuestros informes, tenemos en cuenta a los dos primeros al consistir en las cifras más completas, incluyendo colectivos que no suelen tenerse en cuenta. Los demandantes son aquellas personas que teniendo o no ocupación, están inscritas en la oficina de empleo para buscar uno mejor o compatibilizarlo con el que ya realizan. Por su parte, los demandantes de empleo no ocupados (o DENOS, en la terminología de las oficinas) son aquellas personas que se han considerado parados tradicionalmente y cuentan como tal para la Encuesta de Población Activa. Incluye colectivos que no son tenidos en cuenta por la columna Parados, como son estudiantes (demandantes de servicios previos al empleo), trabajadores eventuales agrícolas subsidiados y otros.