• Último
  • Tendencia
La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

2022-12-22
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 25 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Actualidad Agrario

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

La falta de operaciones comerciales, las importaciones de EEUU y los bajos precios, sitúan al sector en una situación crítica sin precedentes. Mientras que un cultivo social y tradicional como el almendro de secano se encuentra en riesgo de abandono, se está importando almendra de forma masiva de calidad inferior, sin que el consumidor pueda diferenciar el origen.

Redacción por Redacción
hace 1 mes
en Agrario
Se lee en: 3 mins
0
A A
Dona
0
La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

La Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha mantenido hoy una reunión con la Secretaria General de la Consejería de Agricultura, Consolación Vera, en la que le han trasladado la grave crisis por la que atraviesa el sector de los frutos secos en Andalucía.

La situación, considerada como muy crítica por los representantes del sector, viene dada por las múltiples dificultades que están confluyendo en esta campaña, a pesar de que la cosecha de almendras es inferior a la del año pasado -con unas pérdidas que se estiman entre el 30 y el 50% por las heladas de primavera, los efectos de la sequía y las altas temperaturas-, los precios están incomprensiblemente por debajo de los del ejercicio anterior. A esto hay que añadir que la situación se ha agravado con el incremento de costes de producción que ha sufrido el sector derivado del conflicto bélico de Ucrania.

Según han explicado a la secretaria de Agricultura, la razón principal es la ausencia de operaciones de comercialización, tanto para la almendra convencional como ecológica, y pese a que tradicionalmente estas fechas previas a las fiestas navideñas son las que registran más actividad comercial, ya que la almendra es un producto básico para la elaboración de turrones, polvorones, mazapanes y dulces navideños.

Asimismo, mientras existen enormes dificultades para comercializar la producción nacional, estimada en 62.000 toneladas de almendra en grano, según el aforo realizado por la Mesa Nacional de Frutos Secos, es constante el incremento de las importaciones de almendra americana, que se vende sin la obligación de identificar su procedencia en el etiquetado.

En este sentido, hay que señalar que la Unión Europea es el primer destino de la almendra de California (con el 40% del total) y, dentro de Europa, el principal mercado es el español. Según un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), para 2020-2021 estimaban unas exportaciones de 287.000 toneladas.

Para la Mesa Regional de Frutos Secos es importante destacar que esta almendra procedente de Estados Unidos es de calidad organoléptica inferior a la española y, a pesar de ello, está copando el mercado nacional y el europeo, sin que el consumidor tenga herramientas para poder distinguirla y elegir libremente.

Así, se da la paradoja de que un cultivo social y tradicional como el almendro de secano se encuentra en riesgo de abandono, lo que tendría consecuencias nefastas socioeconómicas y medioambientales, mientras se está importando almendra de forma masiva de calidad inferior procedente de EEEUU, sin que el consumidor pueda diferenciar el origen.

Principales demandas

Ante esta situación, la Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía lleva años solicitando a las administraciones un etiquetado obligatorio y riguroso en el que se especifique claramente el origen de la almendra, incluso en los productos elaborados donde este fruto seco es el principal ingrediente, como es el caso de los turrones, polvorones, etc. Igualmente, se ha solicitado que se exija a las Denominaciones de Origen y a las I.G.P. que en sus normas de funcionamiento incluyan la obligatoriedad de realizar sus dulces con almendra nacional.

Asimismo, se ha requerido que se revise la pluviometría media histórica de los últimos 10 años de las comarcas de Los Vélez (Almería) y Huéscar (Granada) con el fin de que puedan acogerse a las ayudas asociadas, ya que no entendemos cómo esas comarcas con pluviometría similar o incluso inferior a las colindantes, han podido considerarse que tengan precipitaciones medias superiores a los 300 l/m2.

Por último, al igual que otros cultivos en crisis, el sector insta a las administraciones -regional y nacional- a que se incluya a los frutos secos en un paquete de ayudas extraordinarias para paliar los efectos de la sequía, la reducción de la cosecha y los problemas de comercialización derivados de los efectos de la guerra en Ucrania.

La Mesa Regional ha recordado que no se podrá sensibilizar a los consumidores de las bondades de la almendra nacional, producida en el mediterráneo, sostenible, saludable y parte importante de la Dieta Mediterránea, si no se tienen las herramientas necesarias para distinguirla del resto de almendras de otros orígenes y cultivadas en otras condiciones.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: AgrarioAlmendras
Noticia previa

FACUA apoya las reivindicaciones de Marea Blanca planteadas en su reunión con la Junta

Siguiente noticia

En la corte del rey

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía
Agrario

COAG vota en contra de la aprobación del Plan Hidrológico del Guadalquivir

hace 2 meses
4
Turrón, especulación y opacidad, vuelven a casa por Navidad
Agrario

Turrón, especulación y opacidad, vuelven a casa por Navidad

hace 2 meses
9
Hoy, en Falacias Inmortales: «Nadie quiere trabajar»
Agrario

CCOO, cerca de la firma de un nuevo convenio para el campo en Sevilla

hace 2 meses
15
Siguiente noticia
En la corte del rey

En la corte del rey

De aquellos polvos, estos lodos

De aquellos polvos, estos lodos

La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

Para leer más

Donación de sangre

Tres puntos de donación de sangre esta semana en La Rinconada y San José

hace 1 año
19
El ritmo de vacunación contra el COVID supera las 2000 dosis semanales

Tercera jornada sin contagios de COVID. La Rinconada baja a nivel 1 de alerta.

hace 1 año
2
La Guardia Civil desmantela un grupo que robaba armas a cazadores para cometer delitos

La Guardia Civil desmantela un grupo que robaba armas a cazadores para cometer delitos

hace 1 año
2
La mascarilla seguirá siendo obligatoria

Aumenta la tasa de contagio 5,1 puntos y se sitúa en 23 a 14 días

hace 1 año
3

Categorias

  • Actualidad (176)
  • Agrario (36)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (34)
  • Desarrollo local (43)
  • Economía (12)
  • Editorial (3)
  • Empresa (18)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (1)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (38)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar